viernes, 25 de febrero de 2011

UNIDAD 4

Slide.com

Quitar arrugas con el GIMP


PASOS QUE HAY QUE SEGUIR

1º. Subir la foto verdadera al GIMP y quitarle las imperfecciones con la herramienta de saneado a modo normal y con el pincel a circle 09.
2º. Guardar la imagen despues de perfeccionarla (tambien se puede usar la herramienta de emborronado para que quede mejor).
3º. Abrir las dos imagenes en dos paginas diferentes.
4º. Copìar la imagen editada y pegarla en otro archivo nuevo y hacer lo mismo con la verdadera imagen.
5º. Colocar la imagen verdadera a la izquierda y la imagen saneada a la derecha.
6º. Escribir en la imagen con arrugas: ANTES, y en la de sin arrugas: DESPUES.
7º. Finalmente la guardamos y la subimos al blog.

Bob Esponja

redes

Configurar una red de windows XP

tecno 12-18

COMPONENTES DEL ORDENADOR 5. El disco duro.
1.     ¿Cuál es la función del disco duro?
Es un dispositivo que normalmente utilizamos cuando guardamos un fichero para seguir trabajando con él en otro momento.
2.     ¿Se borran los datos almacenados en un disco duro al apagar el ordenador?
No. En el disco duro los datos quedan grabados de forma permanente, no se pierden al pagar el ordenador.
3.     En la miniunidad se citan 3 tipos de discos duros. ¿Cuáles son y en qué se diferencian?
Disco local (C:), Programas (D:) y Datos (E:)
Cada partición se identifica con una letra mayúscula diferente.
4.     Ordena de mayor a menor la capacidad de los siguientes dispositivos de memoria: DVD, disquete, disco duro y CD-ROM.
      Disco duro > DVD > CD-ROM > disquete.
5.     ¿Cómo está constituido el disco duro? Haz un croquis explicativo.
      Está formado  por disco de aluminio apilados y por un cabezal   de lectura y escritura.

tecno 12-18

COMPONENTES DEL ORDENADOR 4. La memoria RAM.
1.     ¿Para qué se utiliza la memoria RAM?
Para almacenar temporalmente datos y programas.
2.     ¿Qué quieren decir las siglas “RAM”?
Del inglés Random Access Memory, memoria de acceso aleatorio.
3.     ¿Qué pasa con el contenido de la memoria RAM cuando se apaga el ordenador?
El contenido de la memoria RAM se modifica constantemente, se borran los datos ya utilizados y se guardan otros nuevos. Si apagamos el ordenador, la información almacenada en la RAM desaparece, se pierde. Se dice que es una memoria volátil.
4.     ¿Por qué es importante que un ordenador disponga de suficiente memoria RAM?
Cuando se abre un programa, éste se carga en la memoria RAM. Por esta razón, es muy importante que el ordenador tenga suficiente RAM, si no, no podrá abrir todos los programas necesarios a la vez o funcionarán muy lentamente.
5.     ¿Cómo es, físicamente, la memoria RAM?
La memoria RAM está formada por varios circuitos integrados (chips) que están soldados en una placa base de plástico. El conjunto recibe el nombre de módulo de memoria RAM.
6.     ¿Dónde está la memoria RAM?
La memoria RAM se coloca en la placa base, en un zócalo llamado ranura de memoria.
7.     ¿Qué hay que hacer si un ordenador necesita más memoria RAM?
Los ordenadores acostumbran a disponer de ranuras de memoria libres por si es necesario instalar más.

tecno 12-18

COMPONENTES DEL ORDENADOR2. La placa base.


1.     ¿Qué es la placa base de un ordenador?
Es una placa de plástico con un circuito grabado en su superficie, lo que recibe el nombre de circuito impreso.
2.     ¿Para qué sirve la placa base?
Tiene dos funciones: servir de soporte y permitir la comunicación entre los diferentes componentes del ordenador.  
3.     Enumera al menos 4 componentes del ordenador que se conectan a la placa base.
Microprocesador, memorias ROM y RAM, discos duros y lectores-grabadores de CD-ROM y DVD.
4.     ¿Qué son las pistas de la placa base?
Son conductores que permiten que los diferentes componentes del ordenador se comuniquen entre sí.

tecno 12-18

Nombre: Zeida Vélez Ortiz

COMPONENTES DEL ORDENADOR 1.La fuente de alimentación


1.     ¿Qué tipo de corriente eléctrica llega a los enchufes de nuestras casas? ¿Con qué presión?
Corriente continua. Los electrones siempre se mueven en el mismo sentido: el polo – del generador hacia el polo +. La polaridad del generador es siempre la misma.
2.     ¿Qué tipo de corriente eléctrica necesita el ordenador para poder funcionar? ¿A qué tensión?
Para hacer funcionar un aparato electrónico con la corriente de un enchufe, hay que convertir la corriente alterna que éste proporciona en corriente continua, con una tensión de 230V.
3.     ¿Cuál es la función de la fuente de alimentación del ordenador?
Dispone de diversas salidas de corriente continua, con diferentes                                                                                                               valores de tensión (+3, 3V, -5V, +5V, -12V, +12V), así como de    conectores para alimentar a la placa base, discos duros, CD y DVD,                                                            disquetera y ventiladores.
4.     ¿Por qué tiene un ventilador?
La fuente de alimentación realiza un trabajo y se calienta. Para evitar que se caliente en exceso, tiene un ventilador que coge aire frío del exterior y lo hace pasar a través del interior.

Ubunto gnome

UNIDAD DIDÁCTICA 1

El disco duro


¿Qué es?
En informática un disco duro es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnetica para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotacion de los discos.

Hay varios tipos de discos duros:
- IBM (creado en 1956)
- IDE (tambien llamado ATA o PATA)
- SCSI (usado en servidores o estaciones de trabajo)
- Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores)
- SAS (sucesor del SCSI en paralelo)

Estructura lógica:
Dentro del disco duro se encuentran:
  ·El Master Boot Record (en el sector de arranque), que contiene la tabla de particiones.
  ·Las particiones, necesarias para poder colocar los sitemas de archivos.

Bienvenidos a todos

Hola soy Zeida y he creado este blog para la clase de informatica de 4º de ESO del instituto Valentin Turienzo, donde colgaré todo lo que se de en esta clase.

Saludos*

jueves, 27 de enero de 2011

orinoco flow

<div style="text-align: center;">
<object data="https://sites.google.com/site/tecnocanalmacen/audio/player.swf"
id="audioplayer1" type="application/x-shockwave-flash" height="24" width="290">
<param name="movie"
value="https://sites.google.com/site/tecnocanalmacen/audio/player.swf"><param
name="FlashVars"
value="playerID=audioplayer1&amp;soundFile=https://sites.google.com/site/tecnocanal
macen/audio/Orinoco.mp3?attredirects=0&amp;d=1&amp;autostart=yes&amp;"><param
name="quality" value="high"><param name="menu" value="false"><param
name="wmode" value="transparent"></object><span style="font-size:x-large;"><b>
</b></span>
</div>